top of page

Obra
![]() Las emisiones de CO2 son las principales responsables del cambio climático, provocadas por la extracción y consumo masivo de combustibles fósiles (petróleo,gases y carbón). El uso de éstos supone un gran problema de sostenibilidad y de deterioro para el medio ambiente, por lo que es responsabilidad de todos, empresas y sociedad, disminuir su consumo y elegir productos generados con recursos renovables. | ![]() El Ártico se calienta tan deprisa que puede que en el año 2050 este continente quede totalmente libre de hielo en verano. ¿Cómo sobrevivirán los osos polares sin su plataforma helada de caza? ¿Qué será de los seres vivos que habitan en esta zona? Llegará un momento en que sólo recordemos a estos animales en fotografías o bocetos pasados. Info: National Geographic |
---|---|
![]() A escala mundial, el consumo de energía representa, con diferencia, la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero derivada de las actividades humanas. Alrededor de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales están ligadas a la quema de combustibles fósiles que se usan para la calefacción, electricidad, transporte e industria. Info: Agencia Europea de Medio Ambiente. | ![]() Debido al cambio climático más de siete especies de abejas se encuentran en peligro de extinción por causas como la reducción de su hábitat, los incendios, los pesticidas y la aparición de avispas asiáticas que invaden su zona. Aunque no creamos estos pequeños insectos son cruciales para el ser humano, los problemas que afectan a las abejas y otros insectos polinizadores suponen una amenaza para la alimentación mundial. |
![]() Un futuro más seco crea las condiciones ideales para la propagación de más incendios forestales. |
bottom of page